El Congreso Latinoamericano de Clusters en su 12a. edición, ahora de manera virtual, estará centrado en facilitar un intercambio abierto de experiencias, así como de estrategias de clusters como motor de reactivación económica en América Latina. El evento está organizado por el Capítulo Latinoamericano de TCI en coordinación con la Iniciativa Chihuahua City Invest (Chihuahua México), la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (Colombia) y la Cámara de Comercio de Barranquilla (Colombia).
En el CLAC, contaremos con speakers que nos hablarán sobre estrategias de transformación ante la nueva normalidad, que deberán implementarse como herramientas que permitan identificar nuevas formas de hacer las cosas.
A través de charlas, expertos inmersos en el tema de clusters compartirán sus experiencias y estrategias que han sido detonadoras en los diferentes territorios de América Latina.
Durante el evento, tendrá la oportunidad de conectarse en red con actores públicos, privados, académicos y por supuesto líderes de clusters para compartir desafíos y buenas prácticas que permitan innovar en la participación de los clusters en el desarrollo económico.
 
Cofundadora de Cluster Excellence Denmark y Presidenta TCI Network.
 
CEO TCI Network.
 
Coordinador del Capítulo Latinoamericano de TCI.
 
Presidente de Confecámaras, Red de Cámaras de Comercio de Colombia.
 
Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Colombia.
 
Vicepresidente ejecutivo en Cámara de Comercio de Barranquilla.
 
Vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
 
Empresario, expresidente del Cluster Automotriz de Chihuahua y líder de la iniciativa Chihuahua Futura. Actual Presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C..
 
Asesor de estrategia y transformación de empresas y clusters. Fundador y Director ejecutivo de Strategy Tools.
 
Coautor de la metología 7Q´s y director del programa The Bridge Accelerator, programa de aceleración de proveedores para la industria.
 
Presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador.
 
Ex Ministro de Perú y Socio fundador de HacerPeru.pe entidad de difusión y discusión de políticas públicas.
 
Presidenta, Fundadora y principal Visionaria de la empresa Business Tourism Services, especialistas en consultoría estratégica, profesional y operacional para organismos de destinos en Puerto Rico.
 
Director del Cluster de Turismo de Nuevo León A.C., organismo pionero en México y en América Latina.
 
Jefe Unidad de Desarrollo Competitivo. Dirección general de programas y proyectos sectoriales y especiales, Ministerio de Agricultura ganadería y pesca de Argentina.
 
Gerente de Diseño y Experiencia de Usuario (UX) en Mercado Libre.
 
Líder del programa Hagamos Negocios de la Cámara de Comercio de Barranquilla, donde se facilitan las relaciones comerciales entre más de 20 mil empresas entre cámaras de comercio de todo el mundo.
 
Director de Planeación y Autoevaluación Institucional en Corporación Universitaria empresarial Alexander Von Humboldt, Colombia.
 
Presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y TI “mxTI” en México y fundador de Harweb, el cloud privado más grande de México.
 
Jefe de la Sección de Competitividad, Innovación y Tecnología, Departamento de Desarrollo Económico.
Organización de Estados Americanos OEA.
 
Gerente y propietaria de Color Cacao, empresa dedicada a la elaboración de productos artesanales a partir del chocolate.
 
Directora Ejecutiva de Sintonía Instituto de Competitividad y Colaboración de Puebla, México.
 
Subdirector de Industria de la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Chihuahua, México.
 
Consultor de desarrollo económico en mejora de la competitividad y la innovación en regiones y clusters, Brasil.
 
Socia fundadora de Factor Humano, firma dedicada a asesorar a pequeñas y medianas empresas en desarrollo organizacional en Costa Rica.
 
Director Cluster Negocios Digitales de la Cámara de Comercio de Medellín, Colombia.
 
Doctor en Economía, Académico e Investigador Universidad de La Frontera de Chile.
 
Gerente de Competitividad y Cooperación de Confecámaras Colombia.
 
Socio Fundador de Clúster Development, Colombia.
Merete Daniel NielsenPresidenta de TCI Network
Oliver TorresCapítulo TCI Latam
Julián DomínguezRed Cluster Colombia
Clusters Driving a New Better NormalPatricia Valdenebro, CEO TCI Network
Experiencias de clusters latinoamericanosMireylle Julliard, Vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Colombia.
Sergio Mendoza, Presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C., México.
Jaime Echeverri, Vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín, Colombia.
Video clusters latinoamericanosPresentadora: Rocío Prado, Directora Ejecutiva de Sintonía Instituto de Competitividad y Colaboración de Puebla, México.
Conferencia "Cluster estrategias de transformación"Christian Rangen, Director del Programa de liderazgo de clusters globales, asesor de más de 50 iniciativas de cluster, de gobiernos y ecosistemas a nivel mundial.
Conversatorio 1: Impulsando nuevos modelos de negocioHorman Millán, Director del programa The Bridge Accelerator, México.
Julio José Prado, Presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador.
Video clusters latinoamericanosPresentadora: Yeinni Patiño, Gerente de Competitividad y Cooperación de Confecámaras Colombia.
Conferencia "Transformación Digital"
César Parga, Jefe de la Sección de Competitividad, Innovación y Tecnología, Departamento de Desarrollo Económico.
Organización de Estados Americanos OEA.
Conversatorio 2: Acelerando la transformación digital
Pablo Piccolotto, Gerente de Diseño y Experiencia de Usuario (UX) en Mercado Libre
Oscar Rivera, Presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y TI “mxTI” en México y fundador de Harweb, el cloud privado más grande de México.
Ana Villegas, Gerente y propietaria de Color Cacao, empresa dedicada a la elaboración de productos artesanales a partir del cacao.
Escuela de formación de profesionales cluster: experiencia
César Suárez Cardona, Director de Planeación y Autoevaluación Institucional en Corporación Universitaria empresarial Alexander Von Humboldt, Colombia.
Hagamos Negocios: La máxima red empresarial para dinamizar clusters.
Jorge Andon, Líder del programa Hagamos Negocios de la Cámara de Comercio de Barranquilla, donde se facilitan las relaciones comerciales entre más de 20 mil empresas entre cámaras de comercio de todo el mundo.
Sesión paralela turismo "Oportunidades y desafíos para la industria de reuniones de América Latina en el nuevo normal"
Ana María Viscasillas, Presidenta, Fundadora y principal Visionaria de la empresa Business Tourism Services, especialistas en consultoría estratégica, profesional y operacional para organismos de destinos en Puerto Rico.
Mauricio Magdaleno, Director del Cluster de Turismo de Nuevo León, A.C, organismo pionero en México y en América Latina.
Sesión paralela Agroindustria "Retos para el desarrollo y sostenibilidad de la agroindustria en AL y la importancia de estrategias cluster"Marcelo Yangosian, Jefe de la Unidad de Desarrollo Competitivo en Unidad para el Cambio Rural en Buenos Aires, Argentina.
Piero Ghezzi, Ex Ministro de Perú y socio fundador de HacerPeru.pe entidad de difusión y discusión de políticas públicas.
Bajo el lema “Liderazgo para la innovación y competitividad de América Latina: estrategias de desarrollo territorial basadas en Clusters” se desarrolló del 21 al 23 de Noviembre en ciudad de Panamá el 11o Congreso Latinoamericano de Clusters (CLAC) de la Red TCI Network.
El mismo se llevó a cabo en la Ciudad del Saber y contó con la participación de expertos y agencias de desarrollo de clusters e innovación líderes a nivel mundial. Ponencias relacionadas con el desarrollo de los territorios y la competitividad por parte de expertos nacionales e internacionales, agenda académica con sesiones plenarias, paneles y talleres visibilización a las estrategias y casos de articulación entre la parte público y privada fueron algunas de las actividades que se desarrollaron en este gran evento.